MEDIDAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE: EVITAR, CAMBIAR, MEJORAR
TRANSPORTE SOSTENIBLE,
PRIMER DÍA GLOBAL EN 2023
¡TODOS A BORDO! PARA DEJAR HUELLA,
PERO NO DE CARBONO
#La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución para establecer un Día Mundial del Transporte Sostenible a partir de este año: el domingo 26 de noviembre.
El transporte que todos conocemos –y usamos- representa más de una cuarta parte de los gases de efecto invernadero globalmente...
“El Día Mundial del Transporte Sostenible es una oportunidad especial para que todos los ciudadanos de este planeta se detengan, reflexionen y reconozcan cuán crucial es el transporte, y el transporte por carretera en particular, en todos los aspectos de nuestra vida diaria”.
“Además de proporcionar servicios e infraestructuras para la movilidad de personas y mercancías, el transporte sostenible es un acelerador transversal que puede propiciar el progreso hacia otros objetivos cruciales, como la erradicación de la pobreza en todas sus dimensiones, la reducción de las desigualdades, el empoderamiento de la mujer y la lucha contra el cambio climático.”
En la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el transporte sostenible se integra en diferentes ODS y metas, en particular aquellos relacionados con la seguridad alimentaria, la salud, la energía, el crecimiento económico, la infraestructura y las ciudades y los asentamientos humanos. La importancia del transporte para la acción climática se reconoce además en la CMNUCC: el sector del transporte desempeñará una función especialmente importante en la consecución del Acuerdo de París, dado que cerca de una cuarta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía proceden del transporte y que se prevé que esas emisiones aumenten de forma sustancial en los próximos años.
ADEMÁS, EN NOVIEMBRE, UN DÍA PARA CONMEMORAR A LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO (Domingo 19)
Conducir y disfrutar. La movilidad sostenible mejora la seguridad pública al reducir la criminalidad asociada al tráfico vehicular.
- Abraza la vida, toma conciencia y ponte el cinturón.
- Respetar las señales de tránsito es respetar tu vida.
- Al manejar, el celular hay que guardar.
El transporte sostenible impulsa la erradicación de la pobreza y el desarrollo de personas y sociedades.
Seguridad Vital es una serie producida por Televisión Española, en la que el presentador y productor Carlos García-Hirschfeld nos lleva a diferentes ciudades y lugares desde donde nos presenta historias, entrevistas, testimonios, reportajes de personas e instituciones que trabajan para mejorar la seguridad vial, en un tono riguroso, ágil y entretenido los principales valores de la seguridad vial y la movilidad sostenible.
Seguridad Vital ha sido galardonado con el Premio Iris otorgado por La Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión en España por ser un programa de divulgación, entretenimiento y claro servicio público que ha logrado consolidarse contribuyendo a mejorar la educación vial de la audiencia
¿SABÍAS QUE…
...la movilidad en las ciudades puede ser mejorada con políticas de
World Wide Fund For Nature (WWF)